Un sitio web bien diseñado puede fallar por algo tan simple como un texto mal redactado. Los errores en textos web afectan la credibilidad, reducen la conversión y generan desconfianza en el usuario. Aunque parezcan detalles menores, los textos son una pieza clave de la experiencia digital. Si están mal hechos, todo el conjunto pierde fuerza.
Error 1: No tener un objetivo claro de comunicación
Uno de los errores más frecuentes es escribir sin saber exactamente qué se quiere lograr. Si el texto no tiene un objetivo claro, el usuario tampoco sabrá qué hacer con él.
Cómo corregirlo: Antes de escribir, define qué acción quieres que realice el lector. Puede ser contactar, comprar, registrarse, leer otro contenido o simplemente quedarse en la web.
Error 2: Usar un lenguaje demasiado técnico o complejo
El exceso de jerga o tecnicismos aleja al lector. Aunque se trate de un sector especializado, los textos deben ser claros, comprensibles y directos.
Cómo corregirlo: Escribe como si hablaras con una persona que no domina el tema. Si tienes que usar términos técnicos, explícalos o pon ejemplos sencillos.
Error 3: Frases demasiado largas y enrevesadas
Los párrafos densos, con frases eternas, generan fatiga visual y mental. El lector digital escanea, no lee palabra por palabra.
Cómo corregirlo: Usa frases cortas. Divide la información en párrafos breves. Prioriza la claridad por encima de la sofisticación gramatical.
Error 4: No usar encabezados ni jerarquía visual
Un bloque de texto sin estructura espanta al lector. Sin encabezados, no hay guía visual que permita saber de qué va cada sección.
Cómo corregirlo: Usa encabezados claros (H2, H3, H4) que indiquen el contenido de cada parte. Ayudan al lector y mejoran el SEO.
Error 5: Ignorar el tono de voz de la marca
Cuando los textos no reflejan una personalidad definida, el mensaje se vuelve genérico. Eso impide conectar emocionalmente con el usuario.
Cómo corregirlo: Define el tono de voz de tu marca: serio, cercano, directo, profesional, humorístico, inspirador… y manténlo en todo el sitio.
Error 6: No incluir llamadas a la acción (CTA)
Los usuarios no siempre saben qué hacer. Si no se lo dices, probablemente no hagan nada. La ausencia de CTA es un fallo clásico.
Cómo corregirlo: Introduce llamadas a la acción claras y visibles: «Descarga ahora», «Reserva tu cita», «Solicita más información».
Error 7: Abusar de palabras vacías o lugares comunes
Términos como «soluciones integrales», «servicio de calidad» o «empresa líder» no dicen nada. Son fórmulas gastadas que no generan interés.
Cómo corregirlo: Escribe con concreción. Sustituye las generalidades por beneficios concretos y diferenciales.
Error 8: Mala ortografía o errores tipográficos
Nada da peor imagen que una web con faltas de ortografía. Da sensación de descuido y resta profesionalidad.
Cómo corregirlo: Usa correctores automáticos, revisa con calma y, si puedes, pasa tus textos por una segunda persona con buena ortografía.
Error 9: No adaptar el contenido al dispositivo móvil
Si bien es un tema de diseño, afecta directamente al texto. Un texto que funciona en escritorio puede resultar ilegible en móvil si no se adapta bien.
Cómo corregirlo: Revisa la versión móvil. Ajusta los bloques de texto, evita parrafadas y asegúrate de que los CTA se ven y se pueden pulsar.
Error 10: Olvidar el SEO en la redacción
Un texto bien escrito pero sin estrategia de palabras clave no se posiciona. Ignorar el SEO es un error costoso.
Cómo corregirlo: Incluye palabras clave relevantes, optimiza los encabezados, usa texto alternativo en imágenes y mantén una estructura clara y escaneable.
Error 11: No escribir para personas reales
A veces se escribe para agradar a Google, al cliente o al jefe, pero se olvida al usuario final. Eso se nota y no funciona.
Cómo corregirlo: Piensa en tu lector ideal. Escríbele a él. Pregúntate: ¿esto le interesa?, ¿esto le ayuda?, ¿esto es claro?
Error 12: Falta de revisión
Publicar sin revisar produce errores evitables. Incluso los buenos redactores se equivocan. Un solo detalle puede afectar la percepción de calidad.
Cómo corregirlo: Tómate el tiempo para releer. Idealmente, deja pasar unas horas entre la escritura y la revisión para ver el texto con ojos frescos.
Error 13: No pensar en el recorrido del usuario
Un buen texto debe acompañar al lector paso a paso. Si los textos están aislados o no siguen una lógica de navegación, se pierde el hilo.
Cómo corregirlo: Revisa la estructura de navegación. Asegúrate de que cada texto lleva al siguiente paso natural.
Error 14: Descuidar los metadatos y textos invisibles
Títulos, descripciones, etiquetas alt y otros textos «invisibles» son clave para SEO y accesibilidad.
Cómo corregirlo: Optimiza metadescripciones, etiquetas, títulos SEO y textos para lectores de pantalla. Todo suma.